
México: 16 de Septiembre de 1821
Guatemala: 15 de Septiembre de 1821
Belize: 21 de Septiembre de 1955
Argentina: 9 de Julio de 1816
Bahamas: 10 de Julio de 1973
Barbados: 30 de Noviembre de 1966
Bolivia: 6 de Agosto de 1825
Brazil: 7 de Septiembre de 1822
Canadá: 1 de Julio de 1867
Chile: 12 de Febrero de 1818
Colombia: 20 de Julio de 1810
Costa Rica: 15 de Septiembre de 1821
Ecuador: 24 de Mayo de 1822
El Salvador: 15 de Septiembre de 1821
Estados Unidos: 4 de Julio de 1776
Haití: 1 de Enero de 1804
Honduras: 15 de Septiembre de 1821
Jamaica: 6 de Agosto de 1962
Panamá: 28 de Noviembre de 1821
Paraguay: 14 de Mayo de 1811
Perú: 28 de Julio de 1821
Puerto Rico: 23 de Septiembre de 1868(*)
R. Dominicana: 27 de Febrero de 1844
S. Tomé y Príncipe: 12 de Julio de 1975
Trinidad y Tobago: 31 de Agosto de 1962
Uruguay: 25 de Agosto de 1825
Cuba: 20 de Mayo de 1902
Venezuela: 5 de Julio de 1810
(*) Puerto Rico No posee soberania plena y es un "Estado Libre Asociado" de los Estados Unidos.
Nota: Si alguien se pregunta el porqué de colocar acá las fechas de independencia de Latinoamerica y que relación puedan tener con Canarias, les aclaro: Teniendo una ligera noción de los hechos de la Historia a ambos lados del mar, las dudas desapareceran. Las imbricaciones son densas. Como ejemplo; Congreso Anfictionico de Panamá, Fundación de Lousiana, Fundación de Montevideo, Declaración de Guerra a muerte de Bolivar, etc.